Mariana
Te escribe Alfredo Salomón Salazar, papá de Nico y uno de los padres que asistió al Taller de Sensibilización para Padres en Situación de Controversia que impartió la Dra. Elizabeth.
Te escribo así porque tu has pedido sinceridad, porque me convencieron tus palabras, porque he crecido como persona en el seno de la DEIPAJ, porque SI creo que estas tratando de hacer un cambio y porque no dejaré un solo cabo sin atar para volver a ver a mi hijo Nico.
Ayer por fin pude leer la respuesta que dio la Dirección de Evaluación e Intervención Psicológica para Apoyo Judicial a la solicitud del Juez que lleva mi caso.
Lo primero que salta a todas luces es la equivocación grave de decir que mi ex pareja no asistió a las terapias cuando hay un Informe de Terapia de fecha 02 de Septiembre de 2016 firmado por la Psicóloga Rocío Hernández Ramírez.
En el punto 2 es de extrañar que piden sean atendidas las Recomendaciones hechas por la Psicologa Erika López en mi reporte terapéutico en el que se pide: que tome Talleres de Escuela para Padres cuando el miércoles pasado terminé el taller con la Psicóloga Elizabeth y estoy haciendo lo imposible por atender al del Mtro. Salazar… participo activamente en asociaciones de padres de familia afectados por la interferencia parental, asisto a foros y marchas sobre el tema, consigo espacios en radio y tv, escribo un libro para niños sobre mi historia y soy padre de un segundo niño en una relación sana y estable desde hace 3 años.
En las Recomendaciones hechas por la Psicologa Erika López en mi reporte terapéutico también se sugiere que Nico tome terapias en la Unidad. La sala las ordenó ya hace más de un año y la mamá de Nico sigue aprovechando que nadie en este sistema quiere meter las manos para ponerle un límite.
La ambiguedad de su texto vuelve a dejar a la deriva a mi hijo Nicolás cuando no son contundentes al decirle al Juez que estas terapias que toma de forma privada NO están orientadas a la re-vinculación y NO pedir al Juez atraiga el caso a la DEIPAJ para tener una opinión profesional, imparcial y confiable.
Me imagino que deben ser miles de expedientes que quisieran recibir la ayuda que ustedes brindan y que no es posible atenderlos todos. Yo no puedo estar menos que agradecido con todo lo que han hecho en mi para poder enfrentar de mejor manera este dolor pero no puedo quedarme callado al ver como, en un texto como éste, le niegan el derecho a Nico a recibir la ayuda que tanto nos hace falta.
Desde las sesiones de terapia hasta la última clase del taller con Eli, se sentía un equipo cálido, humano, dispuesto a ayudar a quienes son claramente víctimas de un sistema miope que no distingue un padre amoroso de un rufián. Este texto que ustedes escriben a mi Juez -que si las ha tomado en consideración, que pide una opinión que le ayude a tomar una decisión- me regresa a la tierra del nunca jamás, a las historias de Franz Kafka, a los documentales de Presunto Culpable, en el que todos se echan la bolita para no tomar la responsabilidad de decir esto esta bien y esto esta mal.
Te ruego que si crees que hay algo más que se pueda hacer, me des una cita. De otra forma solo me queda apelar a otro recurso legal mas.
Con cariño y respeto
Alfredo Salomón, papá de Nico.
A. Salomón
marzo 09, 2017