Nico
Te cuento… abuelito esta escribiendo para tu libro… primero me hizo este texto muy aburrido:
Breves palabras…
Viene a mi memoria el siguiente
pensamiento, cuyo autor me es desconocido:
pensamiento, cuyo autor me es desconocido:
“La
relación de los hijos con el padre o la madre son eternas y no termina con la
firma del divorcio”
relación de los hijos con el padre o la madre son eternas y no termina con la
firma del divorcio”
La vida en pareja, con la persona que
elegimos para vivir toda la vida, es un anhelo al que todos aspiramos; el
matrimonio es la realización, en toda su plenitud. Pero qué triste es, en la
actualidad, que el núcleo indisoluble del matrimonio esté siendo víctima de serios
problemas estructurales, que lo cuestionan y remueven en lo más sagrado de sus raíces.
elegimos para vivir toda la vida, es un anhelo al que todos aspiramos; el
matrimonio es la realización, en toda su plenitud. Pero qué triste es, en la
actualidad, que el núcleo indisoluble del matrimonio esté siendo víctima de serios
problemas estructurales, que lo cuestionan y remueven en lo más sagrado de sus raíces.
Se llega al matrimonio, por lo regular, en forma alegre y con ilusiones…
frecuentemente, a través del tiempo, alguno de los conyugues empieza a actuar con
una gran dosis de egoísmo e intolerancia y sin el debido convencimiento de que
el trato en el matrimonio debe descansar en el diálogo, el respeto, la
comprensión y también, por qué no, del amor. Pero diálogo y respeto son fundamentales. El divorcio
o la separación viene a ser la solución
obligada de este problema.; así los muchos o pocos años de amor se terminan con
palabra divorcio.
frecuentemente, a través del tiempo, alguno de los conyugues empieza a actuar con
una gran dosis de egoísmo e intolerancia y sin el debido convencimiento de que
el trato en el matrimonio debe descansar en el diálogo, el respeto, la
comprensión y también, por qué no, del amor. Pero diálogo y respeto son fundamentales. El divorcio
o la separación viene a ser la solución
obligada de este problema.; así los muchos o pocos años de amor se terminan con
palabra divorcio.
Grandes son, sin duda, los desajustes
emocionales, presentes en el rompimiento de una relación matrimonial: los padres, como adultos,
pueden irlos superando con cierta facilidad; los hijos, en cambio, por lo regular menores de edad, son
siempre los mayormente afectados: algunos llevarán verdaderos traumas, perturbaciones y disfunciones, el resto de sus vidas; los abuelos,
tíos y demás, llenos de confusión, pena, tristeza, fácilmente se ven motivados
a tomar partido, en el conflicto emocional de sus hijos.
emocionales, presentes en el rompimiento de una relación matrimonial: los padres, como adultos,
pueden irlos superando con cierta facilidad; los hijos, en cambio, por lo regular menores de edad, son
siempre los mayormente afectados: algunos llevarán verdaderos traumas, perturbaciones y disfunciones, el resto de sus vidas; los abuelos,
tíos y demás, llenos de confusión, pena, tristeza, fácilmente se ven motivados
a tomar partido, en el conflicto emocional de sus hijos.
Para acabar de empeorar el problema, se ha
incrementado una conducta a todas luces enfermiza: el propósito de uno de los padres de alejar a los
hijos de su ex pareja, con descalificaciones, artimañas incluso calumnia. Esta
conducta insana, visceral y poco inteligente, lastima más que a nadie al propio hijo, privándole de uno de los nexos y
afectos más importantes, en su condición
de hijo. La separación es de los padres solo de ellos, el hijo no se divorcia;
los hijos no deben verse arrastrados en las desavenencias de sus padres, ni en las
consecuencias de su alejamiento y separación.
incrementado una conducta a todas luces enfermiza: el propósito de uno de los padres de alejar a los
hijos de su ex pareja, con descalificaciones, artimañas incluso calumnia. Esta
conducta insana, visceral y poco inteligente, lastima más que a nadie al propio hijo, privándole de uno de los nexos y
afectos más importantes, en su condición
de hijo. La separación es de los padres solo de ellos, el hijo no se divorcia;
los hijos no deben verse arrastrados en las desavenencias de sus padres, ni en las
consecuencias de su alejamiento y separación.
Estas Breves palabras las he escrito como
abuelo, hundido en la más dolorosa de las penas, por estar viviendo una
situación similar. Me anima el propósito de hacer una muy respetuosa invitación
todas las familias, que tarde o temprano, tengan la desdicha de enfrentarse un
divorcio, entender bien que este proceso solo atañe a la pareja y a exhortar
a los padres a buscar siempre una salida
digna, con gran preocupación por el bienestar emocional de los hijos, máxime si
son menores de edad.
abuelo, hundido en la más dolorosa de las penas, por estar viviendo una
situación similar. Me anima el propósito de hacer una muy respetuosa invitación
todas las familias, que tarde o temprano, tengan la desdicha de enfrentarse un
divorcio, entender bien que este proceso solo atañe a la pareja y a exhortar
a los padres a buscar siempre una salida
digna, con gran preocupación por el bienestar emocional de los hijos, máxime si
son menores de edad.
Recuerden que juntos o separados los dos
son y seguirán siendo los padres.
son y seguirán siendo los padres.
Luego yo le escribí esto…
Ahora me mandó su segunda versión…
“ Breves palabras” a mi nieto querido:
Pequeño:
Te
estoy escribiendo estas breves palabras con un gran dejo de tristeza, porque hace
años que no te vemos, ni sabemos nada de ti; tu abuelita y yo, tus tíos y primos, todos, te
extrañamos.
estoy escribiendo estas breves palabras con un gran dejo de tristeza, porque hace
años que no te vemos, ni sabemos nada de ti; tu abuelita y yo, tus tíos y primos, todos, te
extrañamos.
¡Nos
haces falta, mucha falta!
haces falta, mucha falta!
Y nos
preguntamos:
preguntamos:
¿Qué
será de ti? No hemos vuelto a ver tus
sonrisas, tus alegrías y tus juegos intensos y cariñosos con que solías retozar
en casa con papá.
será de ti? No hemos vuelto a ver tus
sonrisas, tus alegrías y tus juegos intensos y cariñosos con que solías retozar
en casa con papá.
Cómo
habrás crecido? Qué tan alto estás ahora?
habrás crecido? Qué tan alto estás ahora?
Qué
cambios se habrán producido en tu rostro?
cambios se habrán producido en tu rostro?
¡Tú siempre
fuiste tan guapo!, dice tu abuelita.
fuiste tan guapo!, dice tu abuelita.
Qué
progresos habrás logrado en tus actividades escolares?
progresos habrás logrado en tus actividades escolares?
Cómo
nos recuerdas? Cuánto nos extrañas?
nos recuerdas? Cuánto nos extrañas?
Nosotros
mantenemos en nuestros corazones el mismo sentimiento y el cariño de siempre,
para ti.
mantenemos en nuestros corazones el mismo sentimiento y el cariño de siempre,
para ti.
Seguramente,
tú también estarás muy confundido con el giro que han tomado las cosas, en tu
vida.
tú también estarás muy confundido con el giro que han tomado las cosas, en tu
vida.
Vives
solo con mamá; te hace falta la presencia de papá?
solo con mamá; te hace falta la presencia de papá?
Tus
sentimientos deben de estar enredados, con una serie de informaciones dolorosas
y contradictorias. ¡Así estamos todos!
sentimientos deben de estar enredados, con una serie de informaciones dolorosas
y contradictorias. ¡Así estamos todos!
Pero
pronto vas a ser joven y podrás entender mejor la vida y las inconsistencias de
los mayores… podrás establecer tu propio
criterio, serenar tu espíritu y actuar en consecuencia.
pronto vas a ser joven y podrás entender mejor la vida y las inconsistencias de
los mayores… podrás establecer tu propio
criterio, serenar tu espíritu y actuar en consecuencia.
Estas
breves palabras están dirigidas a ti, para pedirte que nunca olvides la rama paterna
de tu existencia, que siempre te ha recibido y que te quiere siempre.
breves palabras están dirigidas a ti, para pedirte que nunca olvides la rama paterna
de tu existencia, que siempre te ha recibido y que te quiere siempre.
En el
núcleo familiar, hemos visto a tu papá
sufrir por no verte, ni saber de ti; qué tan triste y confuso has vivido esta
dolorosa situación. Sé que nunca te ha olvidado. ¡Lo sé bien! Vive con la esperanza de volver a encontrarte
y disfrutar de tu afecto.
núcleo familiar, hemos visto a tu papá
sufrir por no verte, ni saber de ti; qué tan triste y confuso has vivido esta
dolorosa situación. Sé que nunca te ha olvidado. ¡Lo sé bien! Vive con la esperanza de volver a encontrarte
y disfrutar de tu afecto.
¡TODOS TE QUEREMOS MUHO, PEQUEÑO!
Es un tierno… es adorable…que lindo todo lo que dice y como lo dice… ese es tu abuelito… un ser extrañamente hermoso.
A. Salomón
A. Salomón
septiembre 27, 2017